Diputados y AFA acuerdan nueva ley contra violencia en las canchas
Adiós a las entradas «generales». Nuevo sistema de admisión en los estadios, regreso del público visitante a partir de 2015 y un régimen de responsabilidad civil para los clubes y sus dirigentes en casos de violencia en las canchas. El fútbol volvió a colarse, esta vez de manera explícita, en la campaña 2015 y la Cámara de Diputados se prepara para votar un proyecto de 80 artículos ya consensuado con la Asociación del Fútbol Argentino dentro de 30 días. Ése fue el acuerdo logrado en la noche del lunes en el Salón de Honor de la Cámara baja donde Julián Domínguez recibió al presidente de la AFA, Luis Segura, al titular de Boca Juniors, Daniel «Tano» Angelici, y a la máxima autoridad de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout. Faltó Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate, quien viajó a México para acompañar al primer equipo de cara al partido decisivo de esta noche ante Tigres por la Copa Libertadores de América.
La pacificación del fútbol se convirtió en un tema central de la campaña política. Desde Daniel Scioli hasta Sergio Massa y Mauricio Macri incorporaron la problemática a sus agendas presidenciales, y aparecen incluso dispuestos a una tregua política para detener la espiral de violencia que ya se cobró tres vidas en el primer trimestre del año. Domínguez, lanzado a la campaña para la gobernación bonaerense con el aval de Cristina de Kirchner, se puso al frente del debate en el Congreso y ya logró el consenso de los principales presidentes de los clubes así como de los bloques opositores.
Scioli había enviado a su secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, a defender una iniciativa de Martín Insaurralde, presentada antes de renunciar a su banca de diputado nacional, a un plenario de las comisiones de Deportes y Legislación penal a principio de marzo. Pero el veto explícito del kirchnerismo a cualquier proyecto político vinculado a Insaurralde llevó a la ultraoficialista Diana Conti a bloquear su debate. «El Frente para la Victoria no está de acuerdo con este proyecto de Insaurralde, que lo presentó sabiendo que el Frente para la Victoria no lo iba a avalar», advirtió en aquel momento la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Y agregó que la tipificación del delito de barrabrava en el Código Penal, tal cual proponía la iniciativa del intendente de Lomas de Zamora, implicaría una «estigmatización brutal».
Ahora, Domínguez retomó las distintas iniciativas presentadas por la UCR, PRO y Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, y les informó a Segura, Angelici y Napout que en un plazo de 30 días tendría una versión definitiva de un «proyecto superador que reúna los distintos reclamos». El presidente de la Cámara de Diputados recoge así un reclamo de los intendentes de la provincia de Buenos Aires que comienzan a transformarse en la columna vertebral de su campaña a gobernador, con un acercamiento cada vez mayor a Juan Patricio Mussi, de Berazategui, bendecido por Julio De Vido, como potencial compañero de fórmula.
El proyecto consensuado por Domínguez y la AFA será pulido junto con el presidente de la Comisión de Deportes, el kirchnerista santacruceño Mauricio Gómez Bull, al macrista Christian Gribaudo, longa manu de Angelici en la Cámara baja, y al radical Ricardo Buryaile. El plan es debatirlo dentro de cuatro semana en un plenario de las comisiones de Deportes y Legislación Penal, que preside Patricia Bullrich, para emitir dictamen y llevarlo al recinto donde sería sancionado por consenso.
En el encuentro en el Salón de Honor del primer piso de la Cámara, donde también estuvo el directivo de un canal de deportes regional, Alejandro Burzaco, y el presidente del club Nacional de Montevideo, Eduardo Ache, se comentaron experiencias comparadas sobre casos de violencia en el fútbol y se dio por descontada que la futura Secretaría General de la Conmebol será para la Argentina. El candidato puesto es Angelici quien recibió la noticia como un bálsamo de cara a las elecciones en Boca Jrs. para renovar autoridades en diciembre próximo.
El borrador del proyecto de ley que tiene 80 artículos ya circula por los despacho de los diputados y establece un nuevo régimen de admisión. Sus principales puntos son:
• Nuevo régimen de admisión para el ingreso a estadios de fútbol con entradas nominales e intransferibles. Casa uno de los asistentes deberá presentar DNI en los accesos.
• Butacas numeradas en todos los estadios con identificación nominal de sus ocupantes.
• Se crea una Fiscalía o Procuraduría Especial contra la violencia en las canchas.
• Régimen de responsabilidad civil para los clubes y dirigentes en caso de violencia en los estadios.
• Creación de una Comisión Nacional contra la Violencia, que dependerá del PEN, integrada por representantes de los ministerios de Seguridad (Nación y provincias), el Fiscal o procurador especial, el jefe de la Policía Federal y un enviado de la AFA.