Varios

Se frenan divorcios a la espera del nuevo Código

En los últimos meses cayó la cantidad de divorciados. ¿La razón? Las exparejas están a la espera del nuevo Código Civil que entrará en vigencia el 1 de agosto y cambiará radicalmente el trámite para la separación conyugal. Desde hace unos meses los estudios de abogados comenzaron a notar una merma en la cantidad de consultas para divorciarse. Y para los que están apurados por hacerlo, el consejo que dan los letrados es posponer un poco el trámite.

«Los divorcios bajaron en mayo, junio y julio. Muchos clientes que no tienen tanto apuro por divorciarse decidieron esperar. Y así también se lo aconsejamos nosotros», explicó el abogado Hugo Rossi, del estudio jurídico Rossi Amadeo. La mayoría pospuso la disolución matrimonial para evitar un trámite que dentro de unos días dejará de ser tan engorroso. Mientras que con el Código vigente una separación de común acuerdo puede demandar tres meses, y hasta 4 años si se trata de un divorcio donde una de las partes no está conforme, el panorama para dentro de 9 días es completamente distinto.

Con el «divorcio exprés» basta con iniciar el trámite, completar los formularios de la demanda y presentar una propuesta de división de bienes, alimentos y tenencia de los hijos, para que se otorgue el divorcio, lo que podría demandar mucho menos de 90 días. Por supuesto, la otra parte debe enterarse que se están divorciando y estar de acuerdo con la propuesta presentada. Además, no será necesario brindar causales de separación, por lo tanto el proceso será muchísimo más ágil. «El divorcio pasa a ser un paso automático sobre la base de la decisión de uno de los dos cónyuges. La recomendación que se da para los que quieren divorciarse es esperar a que esté en vigencia el nuevo código a partir de agosto», coincidió el Dr. Leonardo Glikin, consultor en Planificación Patrimonial y Sucesoria.

Según la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, en la Ciudad se registra un divorcio por cada dos nuevos matrimonios. El año pasado se celebraron sólo 11.043 uniones y 5.539 separaciones, uno de los datos más bajos de los últimos 25 años.