Pax bonaerense en el FpV
«Los necesito a todos juntos para octubre». La máxima peronista a cargo de Daniel Scioli aplastó en menos de 24 horas la interna bonaerense del Frente para la Victoria entre Aníbal Fernández, ahora candidato a gobernador, y Julián Domínguez, su adversario en la primaria abierta del domingo. El jefe de Gabinete de Ministros y el presidente de la Cámara de Diputados se reunieron en Casa Rosada y acordaron trabajar juntos para blindar la candidatura presidencial de Scioli de cara a las elecciones generales de octubre.
Tanto Fernández como Domínguez se pasaron de largo la noche del domingo. No durmieron y siguieron décima a décima la carga de datos y las mesas testigos del conurbano. Ya en la madrugada de ayer, pasadas las 6 de la mañana, y consumado el triunfo del jefe de Gabinete como candidato a gobernador del FpV en Buenos Aires, por una diferencia de 153 mil votos sobre Domínguez, comenzó a alumbrar la pax peronista. El titular de la Cámara baja emprendió el regreso a la Capital Federal desde su Chacabuco natal y llamó por teléfono a su contrincante: «Aníbal, te felicito, vas a ser el próximo gobernador de Buenos Aires. A partir de ahora estoy a tu disposición como un militante más».
Domínguez también telefoneó a Martín Sabbatella, el líder de Nuevo Encuentro y compañero de fórmula de Fernández, para felicitarlo y desearle fuerza en esta nueva pelea electoral que tendrá a la candidata del PRO, María Eugenia Vidal, como la principal amenaza para el peronismo bonaerense. La vicejefa de Gobierno porteña resultó la postulante más votada a nivel individual con 29,43 por ciento de los votos.
Scioli, que se comunicó tanto con Fernández como con Domínguez, fue el principal articulador de esta pronta pax peronista. Cauterizó la interna y pidió privilegiar la disputa presidencial. Por la tarde, se reunió con Domínguez en las oficinas porteñas del Banco Provincia y lo llamó a acompañarlo en la campaña. También Fernández, pese a algunos cortocircuitos previos, se mostró solidario y conciliador con Domínguez. «El jefe de la Cámara de Diputados terminó con un alto nivel de conocimiento en el principal distrito electoral del país y atornilló un millón y medio de votos que serán clave en la presidencial.
Domínguez-Espinoza lograron sus mejores performances electorales de las PASO en distritos de extracción netamente sciolista. En Ezeiza, donde manda la familia Granados a través de Alejandro, actual Ministro de Seguridad bonaerense, se impusieron por 20 puntos de diferencia. En La Matanza, tierra de Espinoza, la diferencia también fue de aproximadamente 20 puntos. Sin embargo, Fernández se hizo fuerte de Florencio Varela, Berazategui, Ituzaingó, Quilmes, General Pueyrredón y Lomas de Zamora.
El dúo Domínguez-Espinoza había anunciado ayer por la mañana, a través de una carta, que «acompañarán» al binomio compuesto por Aníbal Fernández y Martín Sabbatella.
«Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron con su voto, a los compañeros y militantes, fiscales, intendentes, legisladores, trabajadores, concejales y consejeros escolares. Y muy especialmente a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Daniel Scioli por permitirnos competir», sostuvo la nota que lleva por título «Nuestra enorme gratitud a todos los que nos acompañaron».
«El FpV alcanzó el 40 por ciento de los votos en la provincia y por eso a quienes nos acompañaron queremos expresarles cuatro palabras clave de cara a las elecciones que vienen: todos, juntos, victoria, y, sobre todo, humildad. A partir de ahora, como peronistas nos vamos a romper el alma para que la fórmula nacional y provincial del Frente para la Victoria triunfe en las elecciones de octubre», finaliza el comunicado.
Fernández se convirtió ayer en el candidato del kirchnerismo en la provincia al sumar el 52,4 por ciento de los votos que recibió el Frente para la Victoria en el distrito, en tanto que Domínguez sumó el 47,5 por ciento. En la categoría Gobernador, el Frente para la Victoria obtuvo el 40,34 por ciento de los votos en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer, con el 95,45% de las mesas escrutadas.
La alianza PRO-UCR-Coalición Cívica, bajo la denominación de Cambiemos Buenos Aires, obtenía el segundo lugar, con el 29,43% de los sufragios con su fórmula única que llevó como candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires a la vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y como vicegobernador al dirigente radical Daniel Salvador. Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), con Felipe Solá como candidato a gobernador y de Daniel Arroyo como su vice, ocupa el tercer lugar con el 19,55% de los votos.