Varios

Justicia electoral prevé un cuarto oscuro «plus»

Comienza a bajar la espuma electoral y, pese a la batería de propuestas de los partidos opositores que hoy comparecerán ante la Cámara Nacional Electoral, no habrá modificaciones relevantes de cara a la fiscalización de los comicios el 25 de octubre. La principal novedad sería la creación de un cuarto oscuro adicional único en cada escuela, custodiado por la Justicia Electoral, donde quedarán almacenadas las boletas para reponer en el cuarto oscuro en caso de faltante o robo de papeletas de algún partido político.

En la reunión de ayer con los jueces electorales Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Rodolfo Munné sólo participaron diputados nacionales opositores. Hoy se realizará un nuevo encuentro, pero del Consejo Consultivo que agrupa a los apoderados de los partidos políticos. La Cámara Nacional Electoral escuchó los reproches de los legisladores y dejó trascender la posibilidad de emitir una nueva acordada el próximo viernes. Además del cuarto oscuro adicional, una especie de búnker para custodiar las boletas adicionales de cada partido para reponer podría adoptar nuevas medidas de capacitación de fiscales. Y también evalúa la posibilidad de suprimir los telegramas para volcar los datos de cada mesa directamente a partir del acta de escrutinio.

El PRO envió ayer a Patricia Bullrich y a Laura Alonso, la UCR estuvo representada por Mario Negri; el GEN, a Omar Duclós; el massismo, a Adrián Pérez y la Coalición Cívica a Fernando Sánchez. Estos diputados nacionales de la oposición les presentaron a los jueces su paquete de propuestas consensuado para optimizar el control del proceso electoral después de las polémicas elecciones en Tucumán, donde todavía no se conoce oficialmente al gobernador electo, y de Jujuy, donde murió un militante mientras repartía boletas. Esas iniciativas, bautizadas por los opositores como «Propuestas para la Transparencia Electoral 2015» hacen foco no sólo en el mercado de boletas robadas sino también en la fiscalización de la carga de datos. Y reclama la presencia de veedores de cada partido en las oficinas del Correo que funcionen como centro de cómputos.

Hoy habrá un nuevo encuentro del Consejo Consultivo de Partidos Políticos en la sede de la Cámara Nacional Electoral . No habrá diputados sino apoderados de los partidos políticos. Es decir que esta vez estará representado también el oficialista Frente para la Victoria. «En las elecciones no sólo participan partidos opositores. Y el oficialismo también está expuesto a padecer irregularidades. Estamos dispuestos a escuchar propuestas a menos que impliquen una reforma de la ley electoral, que de acuerdo con la Constitución nacional, exige mayorías agravadas. No se pueden cambiar las leyes en medio de un proceso electoral», explicó ayer a este diario Jorge Landau, apoderado legal del Frente para la Victoria. La definición de Landau apunta, tácitamente, a la propuesta opositora de incorporar una boleta única complementaria, similar a la que usan los presos en las cárceles, para poder reponer en caso de hurto de papeletas.

Es que el massismo, a través del diputado Alberto Asseff, pedirá hoy a la CNE, la implementación de un paquete de 50 boletas únicas complementarias por cada mesa de votación a cargo de los presidentes de mesa, para garantizar la transparencia en caso de que algún partido no cuente con fiscales. También ofrecerán la aplicación de un sistema informático para que, en caso de irregularidades, se envíen fotos a la Justicia, a los partidos y a los medios.

La Justicia electoral, en la acordada prevista para el próximo viernes podría además elevar la cantidad de boletas por mesa de votación. En julio pasado, la Cámara Nacional Electoral había revocado un pronunciamiento de Laureano Durán, juez de La Plata, que disponía un total de 25 boletas por mesa. Lo elevó a 350. Si bien la obligación de reponer boletas corresponde a los partidos políticos, la acordada que prepara la Cámara Electoral contempla un cuarto oscuro de contingencia en caso de faltante de papeletas.