Política

López «vive»: Parlasur demora su expulsión

El Parlasur rechazó ayer el pedido del Frente para la Victoria de expulsar al ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López de ese órgano regional, durante una sesión plenaria realizada en la sede del cuerpo en Montevideo, Uruguay. A pesar de que hubo 82 votos a favor del apartamiento de López, no se alcanzaron los dos tercios de los votos necesarios para separar del cargo al ex funcionario electo en el Parlasur en representación de la provincia de Tucumán en octubre del año pasado.
El resultado arrojó 82 votos positivos, 11 abstenciones y dos negativos, sin alcanzar los 92 que se requieren para los dos tercios. «No ha sido aprobada la solicitud de expulsión», ratificó el presidente del Parlasur, Jorge Taiana. Tampoco prosperó una segunda moción para suspender en el cargo a López, quien fue detenido el martes pasado en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez con casi 9 millones de dólares. En este caso, votaron a favor de la suspensión 83 de los 85 diputados presentes, sin llegar tampoco a los dos tercios.
De esta manera, el tratamiento de la situación de López quedó postergado para el próximo plenario del órgano regional, que se realizará el 11 de julio en Montevideo. La medida, basada en el artículo 30 del reglamento del Parlasur, había sido solicitada, además del kirchnerismo, por los parlamentarios Mariana Zuvic (Cambiemos) y Alberto Asseff (Frente Renovador).
Representantes de Brasil y Uruguay alegaron, al argumentar su voto negativo, que no estaban dadas las mínimas garantías legales de defensa y derecho. La representante massista Fernanda Gil Lozano manifestó su decepción tras la votación y remarcó que no esperaba «tener que explicar durante horas» a sus pares «por qué había que expulsar a un delincuente».
«Quiero una Argentina limpia. Las imágenes dieron la vuelta al mundo. Era muy importante que este parlamento expulsara sin dudar», protestó. En la misma línea, la diputada radical de Cambiemos María Luisa Storani afirmó estar «indignada» por la negativa del Parlamento regional a votar a favor del desafuero de López. «Es un duro golpe a la lucha contra la corrupción. Estoy indignada», aseguró. Y adelantó que en la próxima sesión solicitará también la expulsión de Milagro Sala, Parladiputada también por el kirchnerismo.