Economía

Sindicatos del gas apoyan el tarifazo

Sindicatos de trabajadores de la industria del gas respaldaron la actualización de tarifas dispuesta por el Gobierno nacional por entender que hacen falta inversiones para mejorar la producción y distribución del fluido, e instaron a los usuarios a «optimizar y racionalizar» el consumo. Así lo indicaron en sendos comunicados de prensa difundidos por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas de la República Argentina (FETIGNRA).
«El pueblo todo debe hacer un esfuerzo importante para sostener una acción concreta y efectiva. No habrá futuras generaciones con mejor calidad de vida y realizándose en la producción y el trabajo si hoy no dejamos sentadas las bases de una matriz energética mucho más eficiente», señaló la Confederación. Agregó que la Argentina está «transitando una severa crisis energética» y advirtió que «esto se debe a la improvisación y falta de visión estratégica de anteriores gobiernos, incapaces de resolver el problema de fondo».
«En síntesis, una larga y desgraciada sucesión de ineficiencia en detrimento de la Nación toda», indicó la Confederación, en un comunicado firmado por los gremialistas Oscar Mangone, Guillermo Pereyra, Antonio Cassia y Guillermo Moser.
Por su parte, la Federación -que integra la Confederación- reveló que desde esa entidad le fue advertido a gobiernos anteriores sobre la crítica situación energética.
Tal como estaba, la matriz gasífera no podría abastecer la necesidad y demanda tanto social como industrial-productivo del siglo XXI y mucho menos efectivizar un plan de expansión adecuado de más transporte, mas redes y por consiguiente más población que goce del beneficio, dijo la FETIGNRA.
Por ello, entendió que «es imperativo el sinceramiento de la tarifa» y remarcó que la situación amerita la «máxima responsabilidad de la sociedad en su conjunto», porque el país no puede «caer en soluciones transitorias facilistas que agravarían aún más la situación».