La nueva CGT se bajó del Mini-Davos
La nueva cúpula de la CGT se bajó del Foro de Inversiones en el Centro Cultural Kirchner (CCK). A pesar de haber recibido la invitación del gobierno nacional para particpar de un panel sobre la generación de empleo, ni Juan Carlos Schmid, ni Héctor Daer y Carlos Acuña se sumaron a la cumbre empresaria que contó con la participación de Mauricio Macri y todo los Ministros del gabinete nacional.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, consideró que el Gobierno brinda respuestas a los reclamos sindicales, por lo que solicitó «prudencia y propuestas que acompañen la realidad» del país, en momentos en que la CGT debate la posible convocatoria a un paro general. «Hemos avanzado mucho más que en los últimos años de manera efectiva. Avanzamos con una agenda, se está solucionando la deuda con las obras sociales. Han cambiado las cosas, comenzamos a responder», expresó Triaca.
La nueva conducción de la CGT recibió ayer al presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, con quien compartió «la inmensa preocupación por la situación de los trabajadores», en momentos en que la central realiza un ronda de reuniones para evaluar medidas de fuerza.»No hemos escuchado una sola voz de los sindicatos confederados que no tenga reclamos por la caída del empleo y la caída del poder adquisitivo», advirtió el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, quien integra el triunvirato de la central unificada.
En declaraciones a la prensa, el referente gremial se refirió a la posibilidad de un paro nacional y manifestó que el 23 de este mes se escuchará «la voz del Comité Central Confederal y, en razón de eso, se definirán los cursos de acción». No obstante, voceros de Gioja aclararon que la eventual convocatoria a una huelga no formó parte del temario analizado con los jefes sindicales.
Por parte de la CGT también estuvieron presentes los otros dos secretarios generales, Daer y Acuña; mientras que el exgobernador de San Juan concurrió al histórico edificio de la calle Azopardo acompañado por dirigentes gremiales del PJ como Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Víctor Santa María (encargados de edificios) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).