Peña y Vidal piden a gremios mesa de diálogo
María Eugenia Vidal señaló que en la provincia de Buenos Aires «vamos a trabajar para poder llegar a un acuerdo, aún con un paro convocado». «Y aun cuando es difícil sostener un diálogo con dirigentes gremiales que nos dicen que aun si firmáramos una paritaria no habría clases el lunes. Aun así vamos a seguir convocando al diálogo las veces que sea necesario para poder ponernos de acuerdo antes del lunes», remarcó.
La gobernadora de Buenos Aires dijo que «nuestra prioridad es que los chicos tengan clases y, por supuesto, seguir dejando abierto el canal del dialogo para que los dirigentes gremiales sepan que la discusión puede seguirse con los chicos en las aulas». Consultada sobre los voluntarios que se ofrecieron para colaborar, Vidal señaló que «es muy importante aclarar que los voluntarios no van a estar en las escuelas y no reemplazan a los docentes».
«La tarea docente exige años de formación, un conocimiento del aula y una planificación de las actividades de clase que se hacen desde el mes de febrero. La tarea docente no puede ser reemplazada», indicó. «Por eso dije ayer que sin los docentes es imposible, sin los docentes en el aula no se puede garantizar una educación pública de calidad», agregó.
La gobernadora subrayó que «los voluntarios expresan una manera positiva de la sociedad de involucrarse en una mejora de la educación pública frente al hartazgo por la posición de algunos dirigentes gremiales que todos los años pretenden someternos a esta duda de si las clases comienzan o no».
«Y esa reacción positiva, ese aporte, esas ganas de ayudar, claro que la vamos a recoger, y la vamos a tomar», afirmó.
Vidal recordó que «en la provincia de Buenos Aires, en los municipios, en las parroquias, en los clubes de barrios, en las asociaciones vecinales, en los comedores, hay muchas redes de apoyo escolar, de educación no formal, que funcionan y que ayudan a miles de chicos, y necesitan gente».
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, también sostuvo hoy que las puertas de la Casa de Gobierno «están permanentemente abiertas» para el diálogo con la dirigencia de la CGT y abogó en favor de que la política electoral no se mezcle «con la agenda de trabajo que tenemos que hacer en conjunto». «Nosotros lo que planteamos es diálogo, diálogo y diálogo y que trabajemos juntos por mejorar la realidad de los trabajadores. Si quieren dialogar vamos a estar abiertos», remarcó.
Peña se pronunció en esos términos en una conferencia de prensa que ofreció junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al término de la reunión de gabinete ampliado celebrada en el CCK. El Jefe de Gabinete recordó que en 2016 hubo buen diálogo con el sindicalismo y manifestó el deseo de que en 2017 «no se altere esa vocación por ser un año electoral». Y advirtió que eso «sería algo muy malo para este proceso de recuperación económica, de generación de trabajo, y de salir adelante en un país que necesita que todos tiremos para el mismo lado».
Consultado sobre la movilización anunciada por la CGT para el próximo 7 de marzo, señaló que «lo que pedimos para este tiempo de la Argentina es honestidad intelectual y compromiso con la recuperación y el crecimiento que necesitan, ante todo, los trabajadores». En ese sentido, destacó la importancia de que «trabajemos en paz y diálogo y que no dejemos que la política electoral se cuele en esa agenda de trabajo que tenemos que hacer en conjunto».
«He escuchado a algunos dirigentes gremiales, que no siempre dicen lo mismo en público y en privado, y sería importante que sean lo más francos posibles respecto a un rumbo económico que va a ser de crecimiento este año», agregó Peña. Dijo que «está claro que, como en cualquier economía, y en particular en una dañada y compleja como ésta, van a subsistir situaciones complejas, de problemas, y que hay que encararlas y resolverlas, pero eso no quita que estamos yendo por el rumbo correcto».
A su turno, Horacio Rodríguez Larreta aseveró que en la ciudad de Buenos Aires tampoco «vamos a abandonar hasta el último minuto» las instancias de diálogo y «vamos a intentar llegar a un acuerdo para que haya clases el lunes».
«Nosotros en la ciudad los últimos seis años empezamos las clases en tiempo y forma. Tenemos un ámbito de diálogo planteado razonable con acuerdos y desacuerdos, pero que siempre nos llevaron a que los chicos no pierdan días de clases».
