Campaña: Macri prepara ley para «bancarizar» aportes
Mauricio Macri enviará al Congreso un proyecto de ley para modificar el financiamiento de las campañas electorales donde buscará “bancarizar” los aportes que reciben los partidos políticos. El ministro de interior, Rogelio Frigerio, puso en marcha ayer la ronda de consultas con ONGs, partidos políticos y jueces de la Cámara Electoral en torno a la reforma de financiamiento de campañas políticas que impulsa el oficialismo y que se vio frenada tras el bloqueo a la boleta electrónica (BUE) por parte del Partido Justicialista (PJ).
Según informaron fuentes de Interior, Frigerio recibió en el Salón de los Escudos de su ministerio a las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a los partidos políticos, entre ellas, Poder Ciudadano, y Transparencia Internacional. Junto a Frigerio estuvieron presentes el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, la diputada Silvia Lospennato (PRO) y el diputado Fernando Sánchez (Coalición Cívica).
La reforma había sido presentada por Frigerio y Pérez en julio del año pasado, pero tras el bloqueo del peronismo a la BUE, Interior desistió de impulsar otro cambio en el sistema de partidos. Lo que se presentará ante los diferentes sectores es un único borrador, que contempla -entre otros cambios- la prohibición de que los aportes privados puedan ser hechos en efectivo, obliga a la bancarización, exige que los proveedores estén registrados ante la Cámara Nacional Electoral y a que los gastos se vayan publicando en la web oficial del partido político a medida que se van realizando, y no al final del proceso electoral. Otra novedad es que se prohibirá que los aportes de personas jurídicas a los partidos para la campaña exceda el 2% de lo que la ley establece para el gasto de campaña.