Macri y Vidal pisan la tercera el día del festejo K
Por primera vez desde que Cristina de Kirchner confirmó su victoria en la PASO, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal volvieron a pisar la tercera sección electoral, el principal bastión de votos kirchneristas en la provincia de Buenos Aires. En Florencio Varela, el Presidente y la Gobernadora anunciaron el programa «Casas de Encuentro Comunitario», que tiene previsto la apertura de 19 centros en quince municipios, fundamentalmente en el conurbano, para asistir a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, con alimentos, educación, talleres de capacitación y prácticas deportivas y culturales.
«Gobernar es conocernos, buscar las herramientas con las que podamos cooperar, ayudar. Sentimos que, cuando hablamos de una Argentina que camina hacia la pobreza cero y crea oportunidades para todos, y vemos la realidad desde la cual partimos, no da para que cada uno lo haga desde su lugar sin armar equipos. El padre Carlos Mugica decía ‘hay que trabajar juntos’. Eso es lo que sentimos», sostuvo Macri al participar del acto de presentación de la iniciativa en el partido bonaerense de Florencio Varela. La aparición del Jefe de Estado y la Gobernadora se produjo unos horas antes del acto que Cristina encabezará en el Club Atenas de La Plata para celebrar los 20.000 votos de ventaja que obtuvo sobre Esteban Bullrich en la PASO.
El Presidente dijo que «hay un eje fundamental: la mejora de la calidad de la educación pública. Si no damos la batalla en serio para que los chicos ingresen al colegio con todas las posibilidades, y lo terminen, para insertarse en la vida laboral, crecer y desarrollarse, nada va a ser posible». «Tenemos que tener continuidad, no podemos frustrar más a ningún argentino, no podemos generar una expectativa que después no se verifique en la realidad de todos los días. No estamos acá para lograr la supervivencia de los que están en la pobreza; estamos acá para tratar de liberarlos, de darles herramientas para que puedan crecer. No son pobres, están pobres. Tenemos que arrimarles las herramientas que les permitan a ellos, a través de su propio esfuerzo, salir adelante», prosiguió.
En tanto, Vidal señaló que hay un grupo de «bonaerenses que hace mucho tiempo le ponen el corazón a ayudar a los demás en los lugares más difíciles de la Provincia. Con Mauricio siempre creímos en estas personas que hacen algo por los demás sin esperar nada a cambio, y decidimos apoyarlos, trabajar en conjunto». Explicó que las «Casas de Encuentro Comunitario» son espacios donde «se encuentra el Estado, las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los demás, y desde ahí construimos lo que el barrio necesita: jardines maternales, espacios para adolescentes y chicos de primaria, espacios de integración o inclusión laboral. Se trata de potenciar lo mejor de nosotros, construir confianza con apoyo del Estado, que da la infraestructura, los edificios, el apoyo para fortalecer los equipos técnicos».
«Vamos a estar ahí, vinimos para quedarnos. No queremos la supervivencia, queremos que se superen, que puedan soñar que sus hijos van a tener una vida mejor que la que tuvieron ellos, como cada uno de nosotros quiere para sus hijos», agregó la gobernadora.
Durante el acto, Macri y Vidal estuvieron acompañados por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano.
En las «Casas de Encuentro Comunitario», el Estado provincial trabajará junto a organizaciones comunitarias, familias, vecinos e intendencias, con el objetivo de generar un espacio de referencia que facilite la promoción y el desarrollo de los vecinos más necesitados.