Cambiemos sale a la caza del voto «wi-fi»
La campaña electoral incorporó hoy un nuevo concepto: el voto wi-fi. Enfocado en captar electores millennials y en el voto joven más proclive a Cristina de Kirchner, el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre, participó junto al intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, de la puesta en marcha del Programa Wi Fi Provincia en ese distrito, que busca dotar a los espacios públicos con conectividad social y gratuita, fomentando el uso de diversas herramientas tecnológicas.
El proyecto, impulsado por la Subsecretaría de Innovación y Experiencia Ciudadana, a cargo de Hernán Lewin, puso el foco en esta primera etapa en los lugares más postergados del conurbano, con una inversión total de $13.664.000 durante el 2017, que se hará extensivo en 2018 a 30 distritos más, con una inversión que superará los $24.000.000
Los municipios que ya tienen wi fi libre y gratuito son, además de Morón, Pilar, Lanús, Tres de Febrero, La Plata y Vicente López. San Miguel, Pergamino, Quilmes, San Isidro, Necochea, General Pueyrredón y Olavarría son las próximas ciudades que contarán con Wi Fi Provincia en 2017.
La municipalidad de Vicente López también presentó la primera etapa de la puesta de wifi en diversos puntos del partido con el objetivo de brindar conexión gratuita para los vecinos. De esta manera, se podrá conectar desde cualquier teléfono, Tablet, notebook o dispositivos que requieran conectarse y disfrutar de este servicio. “Es muy importante para nosotros estar brindando este servicio, tener accesibilidad a internet en varios puntos públicos del partido ayuda para muchos chicos y grandes para trabajar o realizar tareas desde las plazas, el puerto, el paseo de la costa y otros lugares” anunció el intendente Jorge Macri durante la presentación de este servicio en la plaza Alem de Munro.
Los vecinos podrán acceder a Internet mediante una única red WIFI sin costo alguno, en las siguientes locaciones: Paseo de la Costa (Desde Hipólito Yrigoyen hasta Laprida sobre la Av. Raúl Alfonsín), Metrobus (Desde Estación Malaver hasta estación Laprida), Puerto de Olivos (Solis y Alberdi, Camacua y Solís, Matías Sturiza y Solís), Plazas y paseos (Leandro N. Alem, José Ingenieros, Soldado Argentino, Trabajadores, Vicente Lopez y Planes, Almafuerte, Amigos de Florida, Remedios de Escalada, La Paz, Libertad, Sarmiento, Vienni y Quinta Trabuco) y Delegaciones Municipales y la sede del Palacio Municipal. La diputada nacional y candidata a concejal por Cambiemos en Vicente López, Soledad Martínez, estuvo presente en la plaza, y comentó “hicimos un gran trabajo en lograr esta conectividad. Queríamos llegar a estos puntos públicos con conexión gratuita a internet”, y agregó “ahora sabes que en la plaza cerca de tu casa, podes hacer hasta tramites al aire libre”.