Caló se desmarca de CGT y se acerca a Cambiemos
Antonio Caló, ex jefe de la CGT y secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) fue el protagonista del primer gesto de distensión entre los gremios y el gobierno nacional después del veto a la reforma laboral y la polémica que generó Jorge Triaca con una empleada doméstica. El sindicalista y el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan el cumplimiento de las normas laborales y de Seguridad e Higiene y garanticen los derechos de los trabajadores de la actividad.
En este marco, Ezequiel Jarvis agradeció a Antonio Caló «por la buena predisposición para trabajar en forma conjunta. Es la mejor forma de avanzar en políticas que protejan a los trabajadores. Este tipo de acuerdos formaliza acciones que ya se venían realizando y que ahora vamos a potenciar, como inspecciones, capacitaciones y audiencias de conciliación, entre otras». Por su parte, Caló sostuvo que para la UOM «el acuerdo reviste una gran importancia ya que tiene como objetivo la lucha contra la informalidad laboral, la falta de registración de los contratos de trabajo y el cumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad, ejes en los que trabajamos todos los días en nuestro sindicato».
El encuentro de Caló con el funcionario de Cambiemos se produjo el mismo día que Luis Barrionuevo, como anfitrión, ofrecía un asado para el líder de Camioneros, Hugo Moyano, los integrantes del triunvirato de la CGT Juan Carlos Smith y Carlos Acuña, y los dirigentes Sergio Palazzo y Julio Piumato. El encuentro se celebró en el Hotel Presidente Perón de Mar del Plata en momentos de tensiones y negociaciones internas entre los distintos sectores de la CGT, además del análisis de los pasos a seguir en su relación con el gobierno nacional.