Política

Macri y el efecto “medias” empoderan a Finocchiaro

Mauricio Macri emuló al primer ministro de Canadá, Justin Turdeau, y lució un par de medias de diferente color al conmemorarse el Día Mundial del Síndrome de Down. Durante la presentación de los resultados de la prueba Aprender 2017 junto a Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación de la Nación y pre candidato de Cambiemos para La Matanza, el Presidente explicó que “las medias diferentes quieren celebrar que la diversidad tiene un valor maravilloso”, junto a docentes, directivos y alumnos de la Escuela Normal Superior Eduardo Costa, en la ciudad bonaerense de Campana.

“Son brillantes como pueden ser todos los que han nacido con síndrome de Down, que nos dan un ejemplo de superación y de la alegría de vivir”, afirmó Macri. El jefe de Estado acompañó a Finocchiaro junto a María Eugenia Vidal para instalar al Ministro de cara a los comicios del próximo año donde Cambiemos debe mejorar su performance electoral en Matanza para asegurarse un eventual triunfo en primera vuelta. Ese bastión del kirchnerismo donde mandan Verónica Magario y  Fernando Espinoza es un objetivo directo del oficialismo en el conurbano bonaerense.

Finocchiaro dijo que los avances que registraron los alumnos en la última medición se deben a las acciones que tomó el exministro de Educación, Esteban Bullrich, “de poner el foco en la capacitación docente en comprensión lectora y lenguaje y comunicación”. “Lo segundo fue el efecto que trajo el primer operativo Aprender, porque hubo una reacción absolutamente sana, saludable del sistema educativo” y con los datos obtenidos “los directivos y docentes con vocación verdadera trabajaron para que esto cambiase, y cambió”.

Macri se encargó de destacar el avance de los alumnos en Lenguas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales obtenidos en la prueba Aprender 2017 y remarcó que cada vez son más “los que queremos trabajar con la verdad sobre la mesa, en equipo y pensando siempre en los chicos”.

“Quiero felicitar a los maestros por haber sido parte de este primer paso importante que hemos dado”, puntualizó el Jefe de Estado. Aprender 2017 es la prueba de evaluación que el Gobierno realizó a estudiantes primarios y secundarios que registró una mejora en los niveles de aprendizaje respecto del primer test realizado el año anterior. Participaron de esta prueba 309 mil estudiantes de quinto y sexto año del nivel secundario quienes fueron evaluados en Lengua y Matemática en más de 10 mil establecimientos.

También fueron examinados 568 mil alumnos de sexto grado de primaria, en Ciencias Naturales y Sociales, en más de 19 mil escuelas. “El primer resultado fue muy malo” ya que “comprobamos que casi la mayoría de los chicos que se recibían, la mitad de los que habían comenzado, no comprendían textos al terminar su formación”, dijo.