Docentes rechazan sexta mejora salarial de Vidal
El gobierno de la provincia de Buenos Aires elevó a 2520 pesos la suma por material didáctico y de esta manera mejoró por sexta vez su propuesta a los gremios docentes. Fue la reunión número 13 desde noviembre del año pasado, pero los sindicatos rechazaron la propuesta.
El Frente de Unidad Docente (FUD) rechazó hace minutos la nueva propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal que mantiene el 15 por ciento de aumento e incluye un adicional anual de 2.520 pesos por material didáctico, por considerar que incluye «sumas en negro», y ratificó el paro y movilización de mañana. Esa mejora se suma al aumento salarial del 15%. a pagar en tres tramos (7% el primer cuatrimestre retroactivo a enero, y dos tramos de 4% -mayo y septiembre- en los otros dos cuatrimestres).
La Provincia incorporó en esta propuesta un monto por materiales didácticos de 2520 pesos que se suma al reconocimiento de 6 mil pesos por presentismo, a los 3 mil pesos por capacitación y a la cláusula de revisión para que los maestros no pierdan contra la inflación. En síntesis, el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de 24659 a 29183, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico.
Detalles del presentismo:
Es un reconocimiento anual de $6.000 que se abona para aquellos docentes que vayan todos los días a clase (algunas modalidades de licencias son contempladas sin afectar el presentismo).
Los que falten hasta 4 días anuales por motivos no contemplados, van a cobrar el 75% del monto total, es decir $4.500.
Y los que falten hasta 8 días por motivos no contemplados, van a cobrar el 50% del monto total, es decir $3.000.
Para el gobierno de Vidal es clave debatir el presentismo porque el año pasado la Provincia pagó en suplencias $19 mil millones. Se otorgaron en 2017 un promedio 117.343 suplencias por mes. Esto es un porcentaje de ausentismo del 17%. Ya pagan presentismo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Formosa y La Pampa.