EconomíaPolítica

Gobierno sospecha pacto Pichetto-Massa

Máxima tensión entre Miguel Pichetto y la Casa Rosada. El jefe de los senadores peronistas no está dispuesto a frenar en el Senado el proyecto votado por el kirchnerismo y el massismo para frenar el aumento de tarifas y se expone además a la fractura expuesta de su propio bloque. El gobierno nacional presentó a pedido del senador PJ una iniciativa alternativa que contempla una rebaja del IVA en las facturas de gas que logró el apoyo de gobernadores como Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) para no tener que votar este miércoles junto a Cristina de Kirchner y Unidad Ciudadana.

 

La lógica de Poder Ejecutivo Nacional es lineal en este momento de crisis: si el bloque del peronismo “racional” no detiene en la Cámara Alta esa iniciativa votada por el Frente Renovador de Sergio Massa y por Unidad Ciudadana de Máximo Kirchner en Diputados, Mauricio Macri aplicará el veto presidencial. Si hay veto, la CGT convocará a un paro nacional. ¿Acaso Pichetto tiene un acuerdo con Massa y con Hugo Moyano para hacer detonar la protesta social nuevamente. El último antecedente fue la votación de la reforma previsional con una batalla campal en las afueras del Congreso.

En Casa Rosada son escépticos de cara a la sesión especial del próximo miércoles. Pero se consuelan con una foto; Pichetto votando el mismo proyecto de ley que Cristina de Kirchner y festejando con la ex presidente en el recinto. En rigor, sospechan de un pacto Pichetto-Massa para debilitar al gobierno nacional justo cuando las encuestas comienzan a encender luces de alarma en Cambiemos. “Miguel intentó separarse del kirchnerismo pero ahora vota con Cristina porque las encuestas le dan mña al gobierno”, se sinceró un funcionario con acceso al despacho de Macri.

Como reflejo de la eventual fractura del bloque de Pichetto en la sesión del próximo miércoles por tarifas, también se partiría la liga de gobernadores. Urtubey y Schiaretti ya admitieron que están dispuestos a afrontar el costo que implicaría una eventual rebaja del IVA en las boletas de servicios públicos que incluye el dictamen de minoría de Cambiemos. Sin embargo, otros mandatarios como Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa)y Carlos Verna (La Pampa) no están dispuestos a absorver el costo, ni fiscal ni político, de acompañar la iniciativa del Cambiemos. Ningún sector político saldrá ileso de la sesión del Senado en caso de que se convierta en ley el proyecto.