Stand by me
Marcos Peña salió a anestesiar la corrida cambiaria y, en conferencia de presna, afirmó que la Argentina «está en perfectas condiciones para superar esta transición política y económica sin traumas». El jefe de Gabinete afirmó que no hubo «ningún planteo ni condicionamiento» del FMI para negociar un préstamo al país. Además recordó que la directora del organismo, Christine Lagarde, «hace un mes vino al país y dejó un claro respaldo al proceso económico del Gobierno».
Peña sostuvo hoy que a partir de las decisiones tomadas por el Gobierno «vamos a salir cada vez más fortalecidos con una economía que va a tener la robustez necesaria para no tener tanta vulnerabilidad externa». El jefe de Ministros destacó que el camino del gradualismo, «pese a las dificultades y los momentos complejos» es el que va a conducir al país hacia «el desarrollo y al progreso que tanto venimos esperando los argentinos desde hace mucho».
El funcionario explicó que la ayuda del FMI es para «una línea de créditos que nos haga menos vulnerables, para no depender de una sola fuente de financiamiento», y agregó que «va a ser enmarcado en una convocatoria para construir consensos entre todos los sectores políticos, empresariales, sindicales, sociales y ciudadanos». Y admitió que el país tiene «una vulnerabilidad externa». «Siempre lo hemos dicho», subrayó, tras lo cual agregó que «hay diversos hechos que se han ido acumulando para que hoy tengamos una mayor exigencia por parte de los que nos prestan la plata para este camino de gradualismo».
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, adelantó en Washington que el Gobierno argentino «pedirá un acuerdo financiero ‘stand by’ de alto acceso» al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la reunión que mantendrá mañana en la capital estadounidense con la titular del organismo multlateral, Christine Lagarde. La firma de acuerdos de este tipo «duran típicamente cerca de seis semanas», por lo que el entendimiento se podría rubricar en los primeros días de julio próximo, señaló el ministro a través de un comunicado de prensa.
La agenda que tiene previsto desarrollar mañana Dujovne en Washington comienza a primera hora con una reunión con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, David Malpass.