Política

Urtubey ya se muestra con Manes, De Narvaez y Redrado

Juan Manuel Urtubey comenzó a mostrar equipo para 2019. El gobernador de Salta se rodeó ayer del peronista bonaerense Francisco de Narváez, el economista Martín Redraro y el radical Facudno Manes, cada vez más alejado de Cambiemos. En la antesala de la votación de la ley para frenar la suba de tarifas en el Senado, el mandatario asistió a la inauguración del Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.

Urtubey pidió esta semana «desdramatizar la política» y dijo que no coincide con la idea de que «la patria está en peligro», tal fue el eslogan de una marcha opositora realizada en la Avenida 9 de Julio. «No coincido que la Patria esté en peligro, hay que desdramatizar la política. Argentina va para adelante a pesar de los problemas que tenemos», enfatizó Urtubey.
En declaraciones a la radio La Red, el mandatario se refirió a la próxima votación en el Senado por una posible moderación en la suba de tarifas y señaló que lo debe debatir el propio cuerpo legislativo. «Hay una idea de pretender que el Congreso sea una escribanía de alguien, antes era del Gobierno, y ahora quieren que sea de los gobernadores, tienen que entender que Argentina tiene división de poderes», señaló.
Además, precisó: «Yo le plantee a Mauricio Macri un proyecto, ya que el que salió de diputados está muerto, el Ejecutivo dijo que lo vetará. Digo por qué no bajamos las tarifas con el IVA, nos hacemos cargo la Nación y la provincia y discutamos generación».

Urtubey, único gobernador que hasta ahora blanqueó su intención de ser candidato presidencial en 2019, confió en que “gobierno y ciencia deben aliarse en el esfuerzo para tomar decisiones que contribuyan a mejorar la vida de la gente. El mundo de hoy exige paradigmas nuevos para la toma de decisiones y no podemos darnos el lujo de descartar el conocimiento científico”. En ese orden de cosas recordó que “este es el camino que abrió el grupo Behavioural Insights, creado por el gobierno británico, y que luego fue replicado por países de la Unión Europea con equipos de expertos en ciencias del comportamiento para informar y decidir sus políticas públicas”

El presidente de la Fundación INECO, Facundo Manes, afirmó que “las ciencias pueden generar un entorno para que la gente tome decisiones más saludables en materia de salud, o más seguras en el orden de la seguridad o más eficientes en temas económicos y esto se puede trasladar a todas las áreas de gobierno”. La presentación estuvo a cargo de un panel integrado por el titular de la Fundación INECO, Facundo Manes, y los directores del flamante organismo, doctores Sergio Berensztein, Fernando Torrente y Agustín Ibañez.