Economía

Larreta-Vidal, nuevo eje de poder para contener aliados

Contener a la UCR y a la Coalición Cívica fue la premisa que dominó en la cumbre del Consejo Nacional del PRO. El oficialismo juntó en el NH Bolívar a sus máximas autoridades políticas con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal a la cabeza para reforzar la cohesión interna de la coalición gobernante en medio de las turbulencias económicas y financieras que derivaron en la salida de Federico Sturzenegger, Juan José Aranguren y Francisco Cabrera.

La expulsión de Aranguren se realizó a pedido del jefe de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Elisa Carrió (Coalición Cívica), aliados de Cambiemos que detonaron la embestida opositora contra la política tarifaria. La prioridad del PRO es mantener compacta la coalición de gobierno en medio de la corrida cambiaria para llegar a 2019 sin una fractura expuesta. En ese contexto se ratificó la definición de candidaturas a través de las PASO en provincias donde tanto radicales como macristas pelean por la gobernación.

El cierre estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien intentó contagiar optimismo de cara a 2019. Ante los presidentes del PRO provinciales, a los secretarios partidarios, legisladores nacionales y distritales, dirigentes, y al titular del Consejo Directivo Nacional, el senador Humberto Schiavoni, se analizó la coyuntura política y económica, en el marco del acuerdo con el FMI, el debate legislativo sobre el aborto y los recientes cambios de Gabinete. También estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; el jefe de ministros bonaerense Federico Salvai; y el senador nacional Esteban Bullrich.