Casa Rosada descarta consulta popular por el aborto
La Casa Rosada desestimó la posibilidad de convocar a una consulta popular vinculante para definir la legalización del aborto. En medio de la sesión del Senado, el diputado PRO Daniel Lipovetzky aseguró que el oficialismo evaluaba llamar a las urnas en caso de que el Congreso rechazara la iniciativa para regular la interrupción voluntaria del embarazo.
“De ninguna manera. No existe esa posibilidad”, afirmó un funcionario con despacho en Casa Rosada ante la versión que dejó correr Lipovetzky, impulsor del proyecto que se aprobó en en la Cámara Baja. El legislador dijo que en su bloque estudian convocar a una
«consulta popular vinculante» si fracasa en el Senado el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que cuenta con media sanción desde el 14 de junio por la aprobación en
Diputados.
«No cambiar nada es que se sigan haciendo cientos de miles de abortos clandestinos por año, que las mujeres arriesguen su vida, su salud y su libertad porque hasta pueden ir presas por un aborto», añadió. «Vemos unos 37 votos inamovibles a pesar de que siempre está la posibilidad de que se cambie a último momento como pasó en la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta además que es una ley de mayoría simple», indicó Lipovetzky.
El Ministerio de Salud de la Nación estimó en 2004 que cada año, se practicaban entre 486.000 y 522.000 abortos clandestinos. Un informe de 2017 destacó en base a datos hospitalarios, que «en todo el país se registran unas 53.000 internaciones anuales
por aborto» y del «total el 15% corresponde a adolescentes y niñas menores de 20 años».