Episcopado bendice a Moyano: furia de Macri
Sin nombrarlo, Mauricio Macri le advirtió hoy al clan Moyano que en la Argentina “nadie se puede creer por arriba de la ley ni que puede prepotear a los demás” y ratificó el compromiso del Gobierno de continuar trabajando para bajar los costos de la logística en todos los sectores productivos. Mientras el Presidente brindaba su discurso en Chubut, el jefe del gremio de camioneros, Hugo Moyano, se reunía con el obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), Jorge Lugones, para analizar la situación del empleo y los salarios, ante la inminente movilización a Luján de sectores del sindicalismo.
El encuentro se produjo un día después de que el juez el juez de garantías de Avellaneda Luis Carzoglio, rechazó el pedido del fiscal Sebastián Scalera, para detener a Pablo Moyano, hijo del sindicalista por presuntas irregularidades en el club Independiente, de la cual es vicepresidente y Hugo Moyano su presidente.
Al hablar este mediodía en Chubut durante la inauguración de un parque eólico, el Jefe del Estado sostuvo que “estamos todos trabajando en equipo como nunca antes para que haya oportunidades de progreso para todos los argentinos”. “Para que de verdad podamos reducir la pobreza a partir de generar trabajo privado de calidad. Este es el camino. Trabajar con la verdad, con transparencia y confiando en lo que somos capaces de hacer”, agregó.
Macri afirmó que las obras de infraestructura que está encarando el Gobierno en todo el país “están costando hasta 40 por ciento menos” con relación a los precios que se pagaban antes. “Todas estas obras han vuelto a ser sinónimo de esperanza y no más de corrupción”, aseveró el Presidente y subrayó que por ese camino “apostamos a construir la Argentina que viene, en la que tiene que bajar un costo fundamental, que es el costo de la logística”.
Señaló que “en cada sector estamos trabajando para que ese costo baje, y cada uno tiene que cobrar lo que corresponde”. “Nadie puede pretender cobrar más de lo que vale su trabajo porque deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo. Nadie se puede creer por arriba de la ley. Nadie puede prepotear a los demás”, remarcó en su mensaje.
Macri estuvo acompañado durante el acto por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y por trabajadores del parque eólico, que está ubicado en el yacimiento de Manantiales Behr, a poco más de 30 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia.
También participaron el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el titular de YPF, Miguel Gutiérrez, y el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, entre otras autoridades. Macri destacó que la puesta en marcha de este parque, que es operado por la empresa YPF Luz, es otra clara demostración de que “las energías renovables son una gran oportunidad de desarrollo para la Argentina”.
Afirmó que “hemos logrado que prácticamente todas las provincias tengan acceso a un proyecto de energía renovable” y dijo que “esto se suma a la energía convencional y a la no convencional, como Vaca Muerta”.