UCR entrena a Lousteau para PASO presidencial
«Raúl Alfonsín fue el último prócer de la Argentina, y su gesta la última instancia que vivimos como unidad. Su legado fue darnos la democracia en el contexto más frágil y difícil que podía tener una Nación», aseguró el diputado Nacional Martín Lousteau, en el marco de la inauguración de la instalación fotográfica en el Centro Cultural Recoleta. Con figuras de todo el arco político, social y cultural, como así también ciudadanos de todas las edades, que participaron de «Unidad. El desafío. 35 años de democracia» para celebrar el triunfo electoral de Raúl Alfonsín en 1983.
Guillermo de Maya, Presidente de la UCR Capital; Luciana Rached y Tomás Mestre, de la Juventud Radical, brindaron unas palabras alusivas. En tanto, el cierre estuvo a cargo de Lousteau. «Las deudas pendientes de la democracia son iguales que hace 35 años, sigue siendo inmoral el hambre en Argentina, y que un trabajador no llegue a fin de mes», aseguró de Maya.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza y titular del Comité Nacional UCR, junto a Ernesto Sanz y Enrique Nosiglia, analizan plantear la celebración de una primaria abierta, simultánea y obligatoria que incluya a Martín Lousteau como candidato presidencial de Cambiemos. El PRO aún no tiene opinión formada, pero tampoco disgusta la idea: sacarían al economista de la competencia electoral de la Capital Federal para, según sus proyecciones, licuarlo a nivel nacional.
El vínculo UCR-Macri pasa por su peor momento. Tal cual ocurrió con el tarifazo de los servicios públicos, esta semana volvieron a desautorizar la política presidencial de cobrar un retroactivo a usuarios de gas para compensar las pérdidas de las empresas por la devaluación. Los radicales venían de rechazarle ministerios a Macri en medio de la corrida cambiaria. La relación entre Rogelio Frigerio y Marcos Peña quedó dañada desde entonces. El jefe de Gabinete ofreció la cabeza del titular de Interior, uno de los funcionarios más valiosos para el Presidente, en medio de las negociaciones con los radicales. Frigerio sobrevivió a esa interna, terminó empoderado por el Presidente y hoy es pieza clave para blindar la gobernabilidad de Cambiemos, en especial en la negociación para aprobar el Presupuesto 2019.
