El PJ convocó a Congreso para el 22 F
«Acá van a estar los que tengan, realmente, vocación de derrotar en las urnas a este gobierno en las elecciones del año que viene», la respuesta partió de boca del Presidente del PJ Nacional, José Luis Gioja, al ser consultado sobre quiénes podrían integrar un futuro frente electoral el año que viene.
Este medio día se reunió el pleno del Consejo Nacional del Partido Justicialista, con la presidencia de su titular, José Luis Gioja, más la Mesa de Acción Política, a la que se incorporaron como miembros plenos los dirigentes gremiales Hugo Yasky de la CTA y Horacio Ghilini de SADOP en representación de la Corriente Federal de los Trabajadores, organización liderada por el Secretario General de La Bancaria, Omar Palazzo.
El Peronismo decidió darle mandato a los Presidentes del Consejo Nacional y del Congreso Nacional, Gioja e Insfran, respectivamente, quienes fijaron el 22 de febrero como la fecha de la próxima reunión del Congreso Nacional partidario, donde se comenzará a delinear la política de frentes y alianzas con vistas a las elecciones nacionales de 2019.
«El Justicialismo tiene las puertas abiertas para recibir a los compañeros, compañeras y todos aquellos que sientan la vocación de decirle basta, en las urnas, al gobierno de Mauricio Macri» sostuvo Gioja ante los periodistas, y agregó que «acá estarán todos los que quieran derrotar a CAMBIEMOS, y el que no está, será porque se autoexcluyó o porque no quiere formar parte de este frente».
Gioja reunió bajo el techo de la mítica sede Matheu 130 a, entre otros, Gildo Insfran, Alberto Rodríguez Saa, José Neder, Gustavo Menéndez, Leonardo Nardini, Hugo Moyano, Ricardo Pignanelli, Héctor Dáer, Antonio Caló, Verónica Magario, Cristina Alvarez Rodríguez, María Emilia Soria, Felipe Solá, Fernando «Chino» Navarro, Sergio Urribarri, Silvina Frana.