Economía

Desdoblamiento enfrenta a cristinistas y massistas

El proyecto que respalda el gobierno bonaerense de desdoblar las elecciones provinciales respecto de las nacionales en la provincia de Buenos Aires colocó hoy en veredas diferentes por un lado al kirchnerismo y a los intendentes peronistas, que lo rechazan, y por otro al massismo, que respaldó la idea, al igual que Cambiemos.
Por lo tanto la oposición en el distrito conducido por María Eugenia Vidal (Cambiemos) no es homogénea, lo que quedó en evidencia cuando el peronismo bonaerense salió a rechazar la idea de desdoblar las elecciones en la Provincia mientras que el sector que lidera Sergio Massa es uno de los impulsores de la iniciativa y apoya la separación de los comicios.
Tras la primera reunión de la comisión bicameral que debatirá si es factible el desdoblamiento, ayer en Mar del Plata, los diputados provinciales Manuel Mosca (Cambiemos) y Ricardo Lissalde (Frente Renovador) se expresaron a favor, en tanto la senadora de Unidad Ciudadana Teresa García y el presidente del PJ bonaerense Fernando Gray argumentaron en contra.
Lissalde afirmó que «el espíritu de la comisión es debatir para avanzar en reformas del sistema electoral que reconcilie a los electores con los elegidos, en un sistema que los represente mejor, con mayor eficacia, más moderno, y que nos permita elegir con mayor libertad y transparencia, más allá del cronograma».
Agregó que «en la provincia de Buenos Aires debemos eliminar la lista sábana vertical y también la horizontal, porque no puede ser que los bonaerenses no puedan debatir y elegir a su gobernador e intendentes porque las elecciones se nacionalizan y no se debaten temas específicos y necesarios del distrito».
El legislador massista apuntó contra aquellos partidos que «durante años usaron a la provincia para definir una elección a presidente, más allá de que el candidato sea bonaerense. Eso no sirvió porque no nos dio resultado para resolver nuestros exclusivos problemas. Usaron a los bonaerenses para elegir a presidentes, pero no salimos favorecido de eso», remarcó.
En tanto, el presidente de la Cámara baja bonaerense, Manuel Mosca, planteó: «Queremos poder interpelar la gestión provincial al igual que las gestiones de los 135 intendentes y sabemos que muchas veces, cuando se debate una campaña presidencial, esos temas quedan licuados».
En declaraciones radiales, Mosca apuntó: «Nos llama la atención cómo, a partir de una especulación electoral, el PJ -provincial- ya se opone de antemano en su teoría de que a ellos los perjudica electoralmente». En tanto, el presidente del Partido Justicialista bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, consideró que la idea del desdoblamiento es «una artimaña de Vidal para retener el poder a costa del sacrificio de los bonaerenses».
En declaraciones radiales, Gray agregó: «Rechazamos rotundamente el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Es un derroche económico, ya que costaría más de 3.200 millones de pesos». En el inicio del debate sobre el desdoblamiento electoral, surgió el rumor entre los intendentes peronistas de que la ex presidenta Cristina Kirchner podría ser candidata a gobernadora bonaerense y luego también a presidenta, porque los tiempos legales así lo permiten.