EconomíaPolítica

La pobreza ya alcanza a 32% de la población

El índice de pobreza en Argentina se elevó a 32% en el segundo semestre de 2018, con 6,7% de la población en estado de indigencia, impulsado por la inflación que a lo largo del año pasado acumuló 47,6%, informó el estatal Instituto de Estadísticas(Indec). Se trata de la cifra más alta desde la crisis económica de 2001. En el segundo semestre de 2017, la pobreza se situaba en 25,7% y en el primer semestre de 2018 el índice fue de 27,3%.
En el segundo semestre de 2016 fue de 30,3% y en el primer semestre de 2017 de 28,6%.
En total, 8,9 millones de personas en los 31 mayores centros urbanos se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. La medición se circunscribe únicamente a las 31 ciudades principales y no mide la pobreza en áreas rurales.
Argentina se encuentra en recesión, luego de entrar en crisis económica en 2018, año en que el Producto Interno Bruto se contrajo -2,5%, la inflación llegó a 47,6% y el desempleo cerró en 9,1%. El índice de inflación sigue con ritmo acelerado, con un acumulado de 6,8% en el primer bimestre de 2019. La cifra del Indec coloca por debajo de la línea de la pobreza a aquellos hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir la canasta básica, calculada para diciembre de 2018 en 26.800 pesos para una familia de dos adultos y tres niños pequeños.