Uñac busca triunfo aplastante para ser vice de Lavagna
Algo más de 565 mil ciudadanos sanjuaninos podrán votar el próximo domingo en las elecciones primarias provinciales, que no implicarán una disputa por las candidaturas a la gobernación, ya que los frentes y partidos locales ya las definieron y plantean un escenario electoral que recién se definirá en los comicios del 2 de junio, entre la reelección del gobernador justicialista Sergio Uñac cuyo principal competidor será Humberto Marcelo Orrego, de la coalición Con Vos.
Uñac proyecta un triunfo aplastante sobre Orrrego para posicionarse como compañero de fórmula presidencial de Roberto Lavagna, a pesar de que Ricardo Alfonsín y Miguel Lifschitz también aspiran a colarse en el binomio con el ex Ministro de Néstor Kirchner. El mandatario sanjuanino reunió en sus provincias a distintas expresiones del pan peronismo durante la Fiesta del Sol donde se mostró acompañado por Lavagna pero también por intendentes del kirchnerismo como Verónica Magario.
En las PASO del domingo 31 de marzo se votará también para dirimir las candidaturas a diputados proporcionales y departamentales, intendentes y concejales en los comicios generales del 2 de junio. Según se informó oficialmente, están empadronados 565.672 ciudadanos, de los cuales el 51,94% de los electores son hombres y el 48,06% mujeres, con la característica que podrán votar voluntariamente ciudadanos de 16 años, «y hasta personas de 15 años que cumplan los 16 al 2 de junio, que es la elección general».
Así lo precisó el secretario electoral de la Corte de Justicia de San Juan, Pablo Yacante, quien además informó que el escrutinio definitivo se iniciará recién el 3 de abril, «ya que la ley dice a las 8 horas, pero el 2 de abril es feriado nacional».
Para los comicios están habilitadas 1.662 Mesas, 209 establecimientos escolares, 145 Circuitos y 19 Secciones.
En la elección competirán tres frentes y cinco partidos, con precandidatos para gobernador, 17 diputados provinciales elegidos por la proporcional, otros 19 por los departamentos y 19 intendentes con sus Concejos Deliberantes, de diferente composición según sean departamentos de primera, segunda o tercera categoría.
No habrá disputa en las internas de cada frente o partido por la gobernación, porque todos tienen una sola lista.
El oficialista Frente Todos, integrado por el PJ, el Bloquismo y 13 partidos menores, postula a Sergio Uñac que busca la reelección, a quien acompaña Roberto Gattoni, actual ministro de Hacienda, como vicegobernador. La lista de diputados es encabezada por el ministro de Minería, Alberto Hensell.
El principal armado opositor, es el Frente con Vos, integrado por los partidos que en la elección pasada fueron con el nombre «Cambiemos», el Partido Producción y Trabajo (Roberto Basualdo), la UCR y el Partido ACTUAR de nivel municipal.
El candidato a gobernador de Con Vos es el intendente de Santa Lucía, Marcelo Orrego y a vicegobernador se postula la diputada de Producción y Trabajo, Susana Laciar, mientras su primer candidato a diputado provincial es Juan Manuel Roca.
La tercera coalición que propone listas en toda la provincia es el Frente San Juan Primero, liderado por el partido ADN y compuesto por el Partido Socialista y partidos departamentales, que lleva como candidato a gobernador a Martín Turcuman, quien tuvo esa misma candidatura en la pasada elección por Cambiemos. Lo acompaña como vice, el socialista Luis Conrado Suarez Jofré. La lista de diputados es encabezada por José Peluc, escindido del basualdismo.
Entre los partidos, el único que logró presentar pre candidatos en todos los departamentos es el Partido Dignidad Ciudadana, que propone como gobernador a Gustavo Emilio Fernández y como vice a la comunicadora Federica Mariconda de Valores para mi País, mientras que el primer diputado es el actual legislador Fernando Moya.
Pos su parte el partido Nueva Dirigencia lleva como candidato a gobernador a Marcelo Daniel Tejada, completando la fórmula Rosa María Roca y a Enrique Plaza para diputado.
La histórica Cruzada Renovadora, propone como candidata a gobernadora a la ex senadora Nancy Avelin, a Jorge Enrique Alanis como vice y a María Avelín encabezando la lista de diputados.
El Partido Nueva Izquierda lleva a la docente Mary Garrido como candidata a gobernadora y Leiza Benitez para diputada, mientras que el Partido del Trabajo y del Pueblo propone como gobernador y vice a Alberto Agüero y Claudia Liquitay, respectivamente y para diputado a Marcelo Solis.
El Ministerio de Gobierno informó que 3.500 efectivos custodiarán los comicios y el Ministerio de Educación indicó que las 209 escuelas donde se votará, no tendrán clases en los turnos vespertino y nocturno el viernes y el turno mañana el próximo lunes.
Las autoridades de mesa cobrarán 1.700 pesos por viáticos y las multas por no votar serán de entre 200 a 600 unidades tributarias, es decir de 500 a 1.000 pesos, si no se justifica la ausencia, para lo que hay 90 días de plazo.
