Varios

Adolfo y Wereltilneck ahora empujan reelección de Macri

El senador nacional por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, se sumó hoy a Juntos por el Cambio mientras que el gobernador de Río Negro, Alberto Wereltilneck, compartió un acto junto a Miguel Angel Pichetto y Rogelio Frigerio donde señaló que “no hay democracia sin dialogo y no hay federalismo si no es de esa manera”.

El acuerdo con Adolfo se selló con una charla de la que participaron el presidente Mauricio Macri, Pichetto y Rodríguez Saá este mediodía en la Casa Rosada, y de la cual el Gobierno difundió una fotografía en la que se ve a los tres en una charla descontracturada.
La decisión del ex gobernador sanluiseño fue confirmada por su oficina de prensa, del mismo modo que lo hicieron los allegados del senador rionegrino.

En Río Negro, Pichetto, Frigerio y Weretilneck, encabezaron este mediodía un multitudinario acto en la ciudad de Viedma en donde destacaron la necesidad de alcanzar un gobierno de coalición para “avanzar en las grandes reformas estructurales que el país necesita”. “Los grandes desafíos argentinos no requieren de una mirada política fractura, eso no va más. Necesitamos un escenario de dialogo inteligente, por supuesto cada uno parado desde el lugar que defiende, pero hay que tratar de encontrar consensos para las grandes reformas estructurales que el país necesita”, destacó Pichetto en el acto en el que también participó  el diputado nacional Sergio Wisky.

 

En ese sentido, el candidato a vicepresidente agradeció a “Juntos Somos Río Negro y a la UCR por acompañar este proceso y esta estrategia de consolidación de un proceso democrático” al tiempo que recalcó: “También agradezco a muchos compañeros que saben que el camino no es La Cámpora, que saben que la visión sectaria nos aleja de la sociedad”. “Tenemos por delante un gran desafío, junto a Alberto (Weretilneck) podemos construir en el Congreso de la Nación un espacio importante para defender los intereses de nuestra provincia, cosa que venimos haciendo. Si estamos juntos, junto a Alberto en el Senado, somos imparables”, remarcó Pichetto.

Por su parte, Frigerio señaló que la foto de los tres dirigentes juntos “representa un país de verdadera unión nacional donde quedan atrás las diferencias y los matices para trabajar todos con la camiseta argentina y así solucionar los problemas que todavía quedan pendientes en el país. “A eso va la Argentina, hacia un gobierno de verdadera unión nacional. Pudimos llevar adelante algunas de las reformas que necesitaba la Argentina gracias a dirigentes que entendieron el valor de la gobernabilidad, de la responsabilidad cívica de anteponer los intereses de la Argentina antes que los intereses partidarios o personales”, indicó.

Y agregó:  “Hoy empezamos a mirar con más esperanza el futuro. Y de la mano también de esa estabilidad en las variables económicas, empezamos a percibir que hay muchas cosas para rescatar del trabajo conjunto que se hizo en Argentina en estos tres años y medio, donde hemos trabajado mucho, de la mano también con los gobernadores y con los intendentes para solucionar problemas que llevaban demasiado tiempo en Argentina”.

 

“No hay posibilidades de desarrollar una provincia desde el aislamiento, desde el agravio, desde el insulto, desde ataque, desde la falta de respeto, desde los dogmatismos. Hoy la sociedad nos exige que tenemos que cambiar permanentemente y tenemos que modernizarnos nosotros mismos como dirigentes, pero también interpretar el cambio permanente de la sociedad. Y estar hoy aquí, acompañándolo a Miguel, forma parte de lo que uno siente que es también la democracia, la participación y el diálogo hoy en la Argentina”, cerró el gobernador.