EconomíaPolítica

Día 1: Alberto hizo equilibrio entre Estados Unidos y Cuba

En su primer día como Presidente, Alberto Fernández mantuvo hoy un almuerzo de trabajo en la Casa Rosada con una delegación de Estados Unidos presidida por el subsecretario interino del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak.  En el encuentro se acordó crear un sistema de consulta permanente para trabajar coordinadamente entre ambos países, durante el encuentro que se realizó este mediodía en la Casa Rosada.

El funcionario del Departamento de Estado elogió el discurso que el presidente argentino ofreció ante la Asamblea Legislativa y le transmitió los mismos conceptos sobre el “apoyo” para la negociación con el FMI que le había manifestado el presidente Donald Trump durante la conversación telefónica que mantuvieron hace unas semanas. Además, Kozak le trasladó a Fernández una invitación para el Gobierno nacional para el 17 de diciembre en Washington. El presidente argentino se comprometió con la presencia argentina en un evento vinculado al petróleo.
Participaron de la reunión, el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, y Jorge Argüello. Por parte de la comitiva norteamericana también asistieron el embajador en la Argentina, Edward Prado, el consejero político Chris Andino y la asesora Mariju Bofill.

Fernandez también recibió hoy, en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Participó del encuentro el canciller Felipe Solá. También estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y la vicejefa de Jefatura de Gabinete, Cecilia Todesca.

Durante el encuentro, los jefes de Estado destacaron la importancia de incrementar el intercambio de remedios y alimentos, con especial énfasis en medicamentos genéricos destinados a los adultos mayores de nuestro país. El presidente Fernández subrayó el fortalecimiento del vínculo entre ambos países, y señaló que «vamos a avanzar en la cooperación mutua» para robustecer el intercambio cultural y deportivo entre Argentina y Cuba. «Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba», expresó. Por último, los mandatarios señalaron la importancia de intensificar el intercambio tecnológico y de investigación entre ambas naciones.