Deuda: Kicillof vuelve a estirar plazo y no alcanza 75% de adhesión de acreedores
Segundo intento fallido. Axel Kicillof sigue sin lograr la adhesión del 75% de los tenedores del bono BP21 y la provincia de Buenos Aires anunció que ha extendido hasta las 17 pm (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 03 de febrero el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital desde el 26 de enero hasta el 1 de mayo de 2020.
El pasado 27 de enero, teniendo en consideración la compleja situación financiera de la provincia, Kicillof mejoró la oferta ya realizada a los tenedores del bono, ofreciendo cancelar de manera anticipada y en su totalidad los intereses relacionados con el capital diferido (por el período desde el 27 de enero al 1 de mayo). Los bonistas ahora recibirían, de ser aprobada la modificación, aproximadamente US$28,698 cada US$1000 de capital diferido.
Kicillof culpó al Gobierno de María Eugenia Vidal por la amenaza de cesación de pagos. Explicó que si bien el BP21 fue emitido durante el Gobierno de Daniel Scioli en 2011, Vidal endeudó de tal forma a la provincia que complicó el pago de este vencimiento.
“El 67 por ciento de los vencimientos de deuda bonaerense de este año corresponden a la anterior administración. No hace falta ser un especialista para comprender que ese no es el problema de sostenibilidad que experimenta la provincia”, dijo Kicillof en las últimas horas.