FdT ya tiene dictamen por la deuda: Massa recibió a Gobernadores opositores
El Frente de Todos consiguió hoy dictamen favorable al proyecto de reestructuración de la deuda pública externa, iniciativa que será votada mañana en la Cámara de Diputados. Luego del debate en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Finanzas, en el anexo C de la Cámara baja, se pasó a la firma del texto enviado por el Poder Ejecutivo, que cosechó 27 avales, en tanto que Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora, decidió no acompañar el dictamen de mayoría, y se dará tiempo para presentar un dictamen de minoría propio.
Antes de la firma del dictamen, fue el turno de las exposiciones a cargo del subprocurador del Tesoro Nacional, Sebastián Soler, y de Cristian Dellepiane, asesor legal del Ministerio de Economía, quienes defendieron la iniciativa y respondieron preguntas durante el plenario que condujo el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller. Por la mañana, gobernadores y líderes parlamentarios de Juntos por el cambio se reunieron con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y le hicieron saber que estaban dispuestos a acompañar el proyecto en general, pero a cambio exigían un compromiso público por parte del Poder Ejecutivo de que también se va a abordar la reestructuración de la deuda de las provincias con el Estado nacional.
«Queremos un compromiso público del Ejecutivo de que el tema de la deuda de las provincias con la Nación se va a abordar, que tenga un marco de previsibilidad, y no que tengamos, por un lado, la búsqueda de la solución al endeudamiento en dólares de la Nación y, por otro lado, que las provincias sigan con sus problemas de deuda», enfatizó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio (JXC), Mario Negri.
El reclamo de los referentes opositores fue presentado este mediodía ante Massa, en un encuentro que se realizó en el despacho del titular de la Cámara baja y que reunió a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Rodolfo Suárez; y de Corrientes, Gustavo Valdés, además del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
De la reunión -a la que se sumó después el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner- participaron, además de Negri, el referente del PRO Álvaro González; Alfredo Cornejo, por la UCR; y Maximiliano Ferraro, por la Coalición Cívica.
Negri ofició como uno de los voceros del encuentro, que duró una hora y en el que todos acordaron continuar conversando hoy mismo, más tarde.
«Lo que nosotros queremos es previsibilidad y no discrecionalidad porque hay señales que nos preocupan. Algunas provincias tienen acceso a ATN y otras no. A algunas se les facilita prórrogas de deudas con la Anses y a otras no. Y a algunas provincias no se las deja tomar deuda en pesos», graficó Negri.
Reveló que tanto Massa como Máximo Kirchner se comprometieron a realizar consultas con los funcionarios respectivos, tras lo cual volverían a reunirse con una respuesta a esos planteos, y destacó el «importante grado de recepción» que recibió el pedido por parte del oficialismo.
