Francisco le reclamó a Georgieva por la “sostenibilidad de las deudas”
El Vaticano fue el escenario hoy del encuentro público entre el ministro de Economía, Martín Guzmán y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). Kristalina Georgieva. El Papa Francisco salió allí al rescate de la deuda argentina en el seminario «Nuevas formas de solidaridad hacia la inclusión, la integración y la innovación fraternales».
Antes, la número uno del Fondo se refirió a su reunión con Guzmán: «Discutimos las intenciones del gobierno argentino de estabilizar la economía para abordar el tema de la deuda y hacerlo sin perder de vista a los más vulnerables», dijo.
En su discurso ante Georgieva y Guzmán, el Papa recordó las «exigencias morales de San Juan Pablo II en 1991«: «Es ciertamente justo el principio de que las deudas deben ser pagadas. No es lícito, en cambio, exigir o pretender su pago cuando éste vendría a imponer de hecho opciones políticas tales que llevaran al hambre y a la desesperación a poblaciones enteras. No se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables. En estos casos es necesario —como, por lo demás, está ocurriendo en parte— encontrar modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso«.
Aclaró que «los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados por unanimidad por todas la naciones también reconocen este punto, y exhortan a todas los pueblos a «ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo a través de políticas coordinadas destinadas a fomentar el financiamiento de la deuda, el alivio de la deuda y la reestructuración de la deuda, según corresponda, y abordar el problema externo deuda de los países pobres muy endeudados para reducir la angustia de la deuda«, y remarcó que es en esto en que «deben consistir las nuevas formas de solidaridad que hoy nos convocan«.