Política

Milei volvió a acusar al Congreso de dar un “golpe económico”

Javier Milei aseveró en Miami que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El mandatario realizó estas declaraciones durante su exposición en el America Business Forum, que se desarrolla en la ciudad de Miami. Allí expresó una ferviente defensa del sistema económico y social: “El capitalismo y la propiedad privada no son males necesarios. Son la base indiscutida de nuestra civilización; es nuestra misión sagrada restituirlos como piedras fundamentales de nuestras sociedades”, enfatizó.

En un extenso discurso, Milei resaltó que “es la consecuencia natural de la dignidad y la libertad del hombre, al cual le pertenece el fruto de su trabajo”, y se explayó diciendo que “no tenemos en esta vida muchos derechos naturales más allá del derecho a ser dueños del sudor de nuestra frente”.

En el evento disertaron los máximos líderes mundiales de la política, el deporte y la empresa, como el presidente de EE. UU., Donald Trump; el futbolista argentino Lionel Messi; el tenista Rafael Nadal; y el empresario Jeff Bezos.

Sobre el reciente triunfo electoral de su partido, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos del 26 de octubre, el mandatario lo calificó como “una victoria histórica” y relató que durante la campaña hizo “todo lo que la política clásica decía que no había que hacer, y lo único que nos guió a nosotros en la toma de decisiones fueron los criterios éticos y morales”.

El Presidente aseguró que tiene “un pacto sagrado con la gente, que ha refrendado el camino de este gobierno y nos ha dado las herramientas para llevar adelante las reformas que el país necesita con urgencia”, al tiempo que informó que “a partir de diciembre, tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.

Finalmente, afirmó que “fruto de la capitalización que recién estamos comenzando a ver, y que seguirá acrecentándose con los años, la Argentina explotará recursos y hará crecer industrias hoy subdesarrolladas”.

A continuación, los puntos más destacados del discurso:

✅ “Por demasiado tiempo nos acostumbramos a escuchar de parte de políticos e intelectuales que el capitalismo era una suerte de mal necesario con el que tenemos que convivir en nuestras sociedades”.

✅ “La posición a la que quiero referirme está mucho más extendida en Occidente: la crítica al libre mercado para justificar la intervención estatal”.

✅ “Creo que todos aquí sabemos adónde conducen estas ideas tan extendidas. Valiéndose de ellas, el Estado se expande más y más año tras año, metiéndose no solo en las actividades propias del quehacer económico sino también en la vida de los individuos, hasta que no queda nada por fuera de él”.

✅ “Esto sucede hasta que llegamos al mismo destino que los que tienen al menos la honestidad intelectual de decir que odian al capitalismo: el control total del Estado sobre la economía y la vida de las personas. O sea, el comunismo”.

✅ “Cuando el Estado se vuelca de esta forma tan violenta sobre los derechos de los individuos, no hace otra cosa que querer reducirlos a esclavos”.

✅ “No creemos que el capitalismo sea moralmente correcto por el hecho de sacar a más del 90% de la población global de la pobreza, sino porque logró hacerlo precisamente por ser el modelo más moral de todos los existentes”.

✅ “Lo que ellos llaman el Estado presente o, en inglés, el welfare state, no es más que una frase para ocultar que, en el fondo, su camino es el de la servidumbre”.
✅ “Mi misión en Argentina es devolvernos a este sentido común olvidado por una clase política encandilada de poder, acostumbrada a atribuirse y apropiarse de los logros y el esfuerzo de sus ciudadanos libres”.

✅ “Fueron meses muy duros para los argentinos, donde por culpa del golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso, la economía del país se vio ralentizada, generando incertidumbre y malestar en los ciudadanos”.

✅ “Me pasé los últimos meses recorriendo el país para pedirles a los argentinos que no se rindan, para prometerles que esta vez el esfuerzo sí valdría la pena. Y esta promesa no fue en vano: es un pacto sagrado con la gente”.

✅ “Estas elecciones fueron un plebiscito entre dos modelos de país: el modelo de la libertad y el capitalismo, con el orden fiscal como principal caballo de batalla, o el modelo de la servidumbre que describimos como su Goliat: el déficit, la emisión monetaria, la deuda y el empobrecimiento”.

✅ “Históricamente, la mayoría de los planes de estabilización exitosos en el mundo tuvieron consenso político. Lo que pasó en Argentina fue algo inédito: llevamos adelante un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político”.

✅ “Argentina por fin le dijo que no a esta locura que tanto nos ha costado a lo largo del tiempo. El país ha dado un paso crucial en el camino de la libertad, un paso que, en buena medida, es irreversible”.

✅ “Estamos entrando en el camino en el cual haremos a la Argentina grande nuevamente”.

✅ “Este es el país de la libertad con el que soñamos, un país con el que estamos comprometidos y cada día más cerca de alcanzar”.

✅ “Un país que se alce como faro de un Occidente adormecido por las mieles del Estado presente, por los argumentos falaces de quienes ven en el capitalismo un mal necesario y bregan por una ilusión de bienestar que destruye el bienestar del mañana”.

✅ “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, ya no quieren más socialismo del siglo XXI: ya se dieron cuenta de la mentira”.

✅ “Tenemos la vocación de alinear a todos los actores pro-capitalistas del país, que representan al menos dos tercios de nuestra sociedad. Es hora de construir un gran consenso capitalista en Argentina”.

✅ “Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior a la anterior”.

✅ “Esto no es más que uno de los acuerdos comerciales que Argentina y Estados Unidos se deben hace muchos años, y que entre ambos países estamos trabajando por rectificar”.

✅ “Contamos con una diversidad geográfica tal que permite a cualquier persona del planeta que decida invertir en Argentina explotar sus conocimientos de manera provechosa y exportar sus talentos al resto del mundo”.

✅ “Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”.