Se desploman mercados y complican reestructuración de deuda
Los mercados mundiales profundizaban hoy su caída, que en la Bolsa porteña llegaba al 10,4%, mientras el riesgo país se disparaba a 2.745 puntos, con negocios en baja por el derrumbe de precios del petróleo ante el avance del coronavirus. En medio de la renegociación de la deuda, el riesgo país alcanzaba su punto más alto desde 2005. Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires caían 10,35% y el indicador S&P Merval retrocedía a 31.588,77 puntos.
Las acciones de la petrolera YPF llegaron a caer 19,13%, pero durante la tarde recortaban cuatro puntos de pérdidas y se ubicaban en 15,96%.
El desplome se daba con fuerza también en los papeles de Grupo Galicia 11,9%, Comercial del Plata 11,7%, Central Puerto 10,75%, Supervielle 11,4% y TGN 11,6%, Cresud 11,1% y Pampa Energía 8,8%,
En menores porcentajes caían Ternium 9,5%, TGS 8,1%, Edenor 8,3% y Transener 6,2%.
A nivel global se registraban fuertes pérdidas en las principales plazas bursátiles, el precio del petróleo y los rendimientos de los bonos soberanos.
El riesgo país sube por encima de los niveles de 2019, cuando había alcanzado los 2.532 puntos básicos a fines de agosto, tras las primarias.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tocaron también un mínimo histórico el lunes y sufrieron su mayor declive diario en casi una década, ya que el pánico por el coronavirus remeció a los mercados financieros ante el temor a que el mundo se esté dirigiendo a una recesión.