Larreta extiende el plazo para renovar la VTV
El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy nuevas medidas
de alivio al bolsillo relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y
afirmó que “el Estado tiene que devolverle al ciudadano lo más valioso que
tiene, su tiempo, porque tardar menos haciendo un trámite implica más tiempo
libre para hacer lo que quieran”.
En primer lugar, se extenderá un año más la exención de la VTV para autos
nuevos, pasando de tres a cuatro años. Es decir, aquellos que compren un
OKm en 2023 harán la primera verificación recién en 2027. Además, se
alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años. Tendrán que
hacer la VTV de forma anual aquellos autos que cumplan los ocho años o
alcancen los 60 mil kilómetros.
“Este es un ejemplo más del Estado facilitador y al servicio de la gente que
seguimos construyendo en la Ciudad y que queremos llevar a todo el país.
Muchas veces cuando decimos que algo es un trámite queremos decir que es
rápido, fácil, simple. Pero en la Argentina es todo lo contrario. Por eso, siempre
hacemos todo lo posible para que los trámites sean algo sencillo. Digitalizamos
más de 300 que ya se pueden hacer por internet o vía WhatsApp. Y en el caso
de los trámites que sí o sí tienen que ser presenciales, buscamos la forma de
que se vuelvan lo más simples posible, como ahora con la VTV”, afirmó
Rodríguez Larreta, acompañado del secretario de Asuntos Públicos, Waldo
Wolff; y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas,
Eugenia Wehbe.
En ese sentido, señaló: “Menos tiempo haciendo trámites es más calidad de
vida para las personas y también más productividad para nuestra economía,
porque las empresas se dedican a lo suyo, en vez de a la burocracia. Cambiar
la forma en la que nos relacionamos con el Estado es parte del cambio que
necesita la Argentina. Yo voy a trabajar todos los días para eso”.
El Jefe de Gobierno explicó que “la VTV es clave para la seguridad vial, porque
permite asegurar que los autos y motos que circulan por las calles estén en
buen estado, evitando accidentes”, aunque reconoció que “hacerlo todos los
años es una carga”. Por esa razón, destacó la extensión de la vigencia de las
verificaciones: “Esto va a aliviar el bolsillo de miles de personas que se van a
ahorrar el gasto de la VTV. Y que también van a ahorrar tiempo”.
Con los cambios anunciados, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a
pasar de hacer seis veces la VTV a hacerla solo tres. Actualmente, un auto
nuevo realizaba su primera verificación a los tres años y lo seguía haciendo de
forma anual hasta los ocho. Con esa nueva ley, hará su primera VTV a los
cuatro años, otra a los seis y la tercera a los ocho.
A valores de hoy, en lugar de gastar $42.000 en seis verificaciones, van a gastar
$ 21.000 a largo de ocho años.
Para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de
ingreso y de características del vehículo, la VTV será gratuita.
El proyecto de ley fue elaborado en base a la información recopilada desde que
se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad. Esos datos muestran que sólo el
14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera
satisfactoriamente la verificación. A partir del octavo año el porcentaje de
vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio
de las piezas, es recomendable que se realice con mayor periodicidad.
Esta medida de alivio al bolsillo se suma a la eliminación del impuesto a las
tarjetas de crédito, un compromiso que había asumido Rodríguez Larreta tras
la quita unilateral de fondos de la coparticipación que sufrió la Ciudad a manos
del Gobierno nacional.