Frenesí electoral 2015: habrá 20 domingos con elecciones
Al menos una veintena de domingos de este año -con bandera de largada el 22 de febrero- quedó ya fichada para la febril marea de votaciones de diverso calibre que dibujará el nuevo mapa político desde diciembre. El combo mixtura elecciones generales de corte nacional, provincial o municipal -incluidas potenciales segundas vueltas- con Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, o internas en el caso de distritos que no cuentan con la herramienta de PASO locales.
En el marco de un verano atípico signado por los primeros cierres de alianzas y frentes, el calendario arrancará el 22 de febrero con una contienda municipal vidriera: las PASO para la renovación de intendente en la ciudad de Mendoza, enclave donde apuesta a reelegir el intendente radical Rodolfo Suárez, precandidato con apoyo del PRO.
En el plano provincial, habrá -hasta el momento- cuatro elecciones generales a gobernador antes de las PASO nacionales del 9 de agosto: abrirá Neuquén (26 de abril, con el intento del MPN de retener el poder), seguida por Salta (17 de mayo), Santa Fe (14 de junio) y Mendoza (21 de junio), además de la compulsa a jefe de Gobierno porteño (5 de julio).
Las PASO para cargos provinciales se dispararán incluso antes, con las paradas de Salta (12 de abril), Santa Fe y Mendoza (19 de abril) y Chaco (24 de mayo), a las que se sumará la Ciudad de Buenos Aires (26 de abril).
Pero el lote de distritos que desdoblará su elección respecto de la nacional del 25 de octubre -que definirá la sucesión de Cristina de Kirchner y la renovación del Congreso- se ampliará: penden las fechas de Córdoba (sería entre agosto y septiembre), Río Negro (septiembre), Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que daría la sorpresa San Luis.