Economía

“Dujovne no es un superministro”

Marcos Peña aseguró que la coordinación de nueve ministerios que tendrá ahora a su cargo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, «no lo convierten en un superministro». Ante la consulta de la prensa al salir del foro «Business Future of the Americas» organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham), el Jefe de Gabinete descartó que existan diferencias internas que estén generando cortocircuitos tanto en el Gabinete como en la aplicación de la política económica.
En ese sentido, Peña respaldó a sus dos vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, a quienes les recortaron el poder y se los señala por eventuales errores en la aplicación de la política económica. «No creemos en derrotas a nivel interno (.) los vicejefes siguen estando a cargo de la coordinación del Gobierno», afirmó Peña después de hablar ante empresarios de diversos países en un hotel porteño. Según Peña, la nueva función del titular del Palacio de Hacienda fue la respuesta del jefe de Estado a la «necesidad de asegurar el crecimiento económico, reducir el déficit fiscal y lograr el equilibrio general».

Peña formuló estos conceptos al participar de una charla en la apertura del foro “Futuro de los negocios de las Américas ¡Construyendo los próximos 100 años!”, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), con motivo del centenario de la presencia de la institución en el país. Al evento, en que también disertó el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el Jefe de Gabinete concurrió acompañado por el subsecretario de Asuntos Institucionales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Matías García Oliver. Actuó como moderador el presidente y Gerente general de IBM Argentina y miembro del Comité Ejecutivo del Board de AmCham, Roberto Alexander.