Metamorfosis FpV: marcha por la República y la Constitución
Convocatoria a una marcha en defensa de la República, de la división de poderes y por la Constitución nacional. Una movilización contra el atropello autoritario del Poder Ejecutivo y en defensa de las instituciones. No se trata de una iniciativa de Elisa Carrió, Ernesto Sanz, Sergio Massa o Margarita Stolbizer. Ni siquiera organiza Mauricio Macri. Este brote republicano e institucionalista corresponde esta vez al kirchnerista Frente para la Victoria que ayer reunió a su bloque de Diputados para analizar la designación en comisión de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fue Héctor Recalde, histórico abogado laboralista de los gremios más importantes de la Argentina, el encargado de realizar el anuncio: «Haremos una convocatoria a las 17 en el Congreso para defender los valores de la República, quien gana con el voto popular tiene que respetar los preceptos democráticos». Así, el bloque de diputados del Frente para la Victoria convocó para hoy una marcha al Congreso Nacional para protestar contra los decretos presidenciales que designaron en comisión a ministros de la Corte Suprema, y que pusieron a la AFSCA a depender del Ministerio de Comunicaciones.
Recalde encabezó el encuentro junto a nuevas figuras de la bancada FpV como los exministros, Julio De Vido, Axel Kicillof y Eduardo «Wado» de Pedro. No estuvo presente Máximo Kirchner. Entre las organizaciones convocantes están el Movimiento Evita, La Cámpora y Nuevo Encuentro y Miles, integrantes del frente Unidos y Organizados, así como la CTA de los Trabajadores, que encabeza el docente Hugo Yasky. Se espera en la movilización de esta tarde la primera exposición pública y demostración de fuerza del poskirchnerismo. Más allá de las agrupaciones sociales, la liga de gobernadores del PJ, incluso los intendentes peronistas que ayer estuvieron con María Eugenia Vidal, avanzan en un proceso de divorcio no controvertido con Cristina de Kirchner. Mañana, el gobernador de La Pampa, Juan Carlos Verna, estará con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en Casa Rosada. Ya hubo encuentros bilaterales con el salteño Juan Manuel Urtubey, el riojano Sergio Casas, con el cordobés Juan Schiaretti y con la catamarqueña Lucía Corpacci.
Se trata de una manifestación kafkiana del Frente para la Victoria. Fuera del poder del Estado, el pospankirchnerismo se trasvestirá, al menos por unas horas, y adoptará el mismo manual de estilo del denominado Grupo A, el colectivo opositor de radicales, macristas y cívicos que en 2010, después de la crisis del campo, reclamaba en masa autoconvocatorias del Congreso durante el receso. Ayer Recalde advirtió que «se analizarán las responsabilidades penales, civiles y patrimoniales por la inseguridad jurídica que se crea con estos decretos al margen de la Constitución», y agregó: «Si es necesario recurriremos al camino judicial».
«Ante el desprecio hacia la soberanía popular, que radica en este Congreso, estamos estudiando con expertos en derecho constitucional la posibilidad de que el Congreso se autoconvoque. Ya hay un ejemplo de la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, en las vísperas de la crisis de 2001», explicó Recalde. Y remarcó: «Vamos a analizarlo con seriedad y responsabilidad».
En relación al nombramiento de los jueces para la Corte Suprema por decreto, afirmó que le van a pedir al presidente Mauricio Macri «que retire el DNU, porque no puede haber designaciones sin acuerdo del Senado», y sostuvo que en el caso de que Ricardo Lorenzetti les tome juramento a los dos nuevos ministros, se evaluará instruir «causales de juicio político» en su contra.
Recalde estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara, el exgobernador José Luis Gioja, el vicepresidente del bloque, Luis Basterra, y la exministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez. En la conferencia se encontraban presentes también los exministros Julio De Vido, Axel Kicillof, la secretaria parlamentaria del bloque María Teresa García, las bonaerenses Juliana Di Tullio y Diana Conti, y el porteño Juan Cabandié, entre otros.