Política

CSJN: Sale Lorenzetti, celebra Carrió

Ricardo Lorenzetti deja la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de 11 años y será reemplazado por Carlos Rosenkrantz a partir del próximo 1° de octubre. La salida del magistrado simboliza el triunfo de Elisa Carrió en la interna judicial y, además, una concesión a la UCR que a partir del próximo año tendrá a un juez radical ocupando la jefatura del máximo tribubal.

Lorenzetti se incorporó a la Corte el 12 de diciembre de 2004 propuesto por Néstor Kirchner, después de que el Senado aprobara su pliego para ocupar la vacante que había dejado Adolfo Vázquez. Fue designado como presidente del máximo tribunal el 7 de noviembre de 2006 y asumió el puesto el 1° de enero de 2007, en reemplazo de Enrique Petracchi.

El magistrado es resistido históricamente por la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, que pidió en el Congreso su juicio político. En su última presentación al respecto en el Parlamento, la legisladora acusó a Lorenzetti de usar las escuchas telefónicas (que están a cargo del máximo tribunal) «para generar su servicio de inteligencia».

“Terminó la impunidad y la extorsión. Esto es un milagro”, fue el festejo de  la diputada. “Déjenme disfrutar. La crisis se superó”, expresó y completó con la ilusión de que termine la crisis económica. “La economía va a estar muy bien en julio del año que viene”. La diputada de Cambiemos acusaba también a Lorenzetti de operar con una mutual sospechada, llamada Pyme Rural involucrada en el manejo del cambio de cheques del Fútbol para Todos, por presiones indebidas ejercidas a otros poderes del Estado en un intento de desestabilizar a las instituciones y por supuestas irregularidades en el funcionamiento y en las contrataciones de personal de la Morgue Judicial, que depende del máximo tribunal.