Economía

Más de 20 cambios en el Presupuesto 2017

El dictamen de la Ley de Presupuesto 2017 recibió más de 20 modificaciones para ser votado el miércoles en el recinto, entre las que se destaca un refuerzo de 1.290 millones de pesos para el área de Ciencia y Técnica. El presidente de la comisión, el diputado macrista Luciano Laspina, destacó también la inclusión de 300 millones adicionales para la Ley de Bosques Nativos y 4.500 millones para el Ministerio de Interior.

Estos cambios no modificaron las pautas macroeconómicas que contempla una mejora en la actividad económica de 3,5 por ciento para 2017, una pauta inflacionaria del 17 por ciento, un dólar promedio de 18 pesos, un déficit del 4,2 por ciento y un gasto global superior a los 2,3 billones de pesos. Los principales cambios negociados con el Bloque Justicialista de Oscar Romero y el Frente Renovador de Sergio Massa fueron;

 

  1. Se limitan los superpoderes –potestad del Poder Ejecutivo nacional para reasignar fondos sin aval del Congreso- al 7.5 por ciento de las partidas, prohibiendo además que el jefe de gabinete arme programas transitorios que se usan para desviar partidas. Pero además se limita el cambio de jurisdicción para que no se use por ejemplo la plata de inversión para pagar sueldos o para pago de deuda. No puede haber más de 15 por ciento de cambio de jurisdicción

    2. Se habilitó un sistema de mejora para contratar científicos para desarrollo argentino.

    3. Se priorizaron obras por 25 mil millones en regiones que necesitaban refuerzos de inversión. Conurbano y Norte argentino.

    4. Mejoran en 1.029 millones los fondos de inversión en infraestructura universitaria

    5. Mecanismo de control a fondos que hasta ahora no tenían control, porque o se armaban fideicomisos o no se rendían con la excusa del financiamiento externo. Ahora se controlarán.

    6. Mecanismo de orden a las deudas de las compañías eléctricas provinciales con Cammesa y el ministerio de energía. Y la revisión del plan de obras que debían cumplir .

    7. Mejoran los presupuestos de ciencia y técnica, de cumplimiento de la ley de bosques, de prevención de adicciones, de políticas de violencia contra la mujer.

    8. Más facultades para un la auditoría general de la nación pueda revisar las cuentas de Aerolíneas que hasta ahora no tenían control. ( por ejemplo leasings de aeronaves).

    9. Mejora el reparto de la ley de financiamiento educativo para aumentar los fondos de provincias en mejora edilicia de escuelas. Y se mejoró el fondo solidario federal que obliga a los municipios a invertir en obra y no en gasto de salarios.

    10. Se impuso la obligación al Ministerio de Hacienda de presentar el plan financiero cada 90 días para controlar que no se emita deuda para financiar gasto corriente.

    11. Mecanismo para qué estado nacional y municipios recuperen y exploten inmuebles abandonados con acuerdo de proyectos y división de ingresos.

    12. Se estableció el sistema automático de refuerzo de fondos para el pago de las jubilaciones provinciales.