EconomíaPolítica

Gobierno contraoferta al PJ reducción del déficit

La Casa Rosada activó hoy la negociación con las provincias del peronsimo federal con una contra-oferta para bajar el déficit fiscal al 1,3% del PBI y cumplir así la meta comprometida ante el Fondo Monetario Internacional. Los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y Hacienda, respectivamente, recibieron a autoridades de Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.
En ese marco, el Gobierno informó su predisposición para absorber el 66 por ciento del costo del ajuste para el año próximo, al modificar su estrategia sobre la responsabilidad que tendrán esos distritos en el cumplimiento del recorte de gastos para 2019.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, recibieron esta tarde en Casa Rosada a los ministros de Economía de Córdoba, Osvaldo Giordano; de Chaco, Cristian Ocampo; de Entre Ríos, Hugo Ballay; de Salta, Emiliano Estrada; de San Juan, Roberto Gattoni; de Tierra del Fuego, José Labroca; y el secretario de Hacienda de Tucumán, Rolando Steimberg.

En la reunión también participaron los secretarios de Hacienda, Rodrigo Pena; de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli; y el subsecretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero. “Hay buena predisposición y apoyo en el camino de ir al 1,3% de déficit el año que viene y llegar al equilibrio de las cuentas públicas en 2020”,, aseguraron desde el Poder Ejecutivo Nacional

Uno de los funcionarios del gobierno nacional presente en el encuentro detalló que “le presentamos el estado de la situación fiscal actual, los números a los que debemos llegar en 2019, y diferentes medidas para alcanzarlo con el esquema Nación 66% y Provincias 33%. También le planteamos que trabajen sobre propuestas y diferentes alternativas para lograr un mejor ahorro y hacer más eficiente el gasto. Quedamos en volver a reunirnos en los próximos días”.

Roberto Gattoni, Ministro de Economía de San Juan, aseguró que desde el ámbito local se tiene la «voluntad de acompañar» en pos de lograr el equilibrio fiscal que se espera obtener para el 2020. Gattoni prefirió ser precavido y dijo que quiere conocer cómo viene el programa de ajustes para el próximo año.